El coaching ontológico es un enfoque que se centra en la transformación personal y profesional a través del cambio en la forma en que percibimos y nos relacionamos con el mundo. Sus tres dominios son el lenguaje, el cuerpo y las emociones. El rol de un coach es facilitar este proceso de transformación mediante el uso de preguntas poderosas, reflexiones y herramientas específicas. La ética en el coaching ontológico implica respetar la autonomía del cliente, mantener la confidencialidad y actuar con integridad. Los beneficios incluyen un mayor autoconocimiento, claridad en metas y objetivos, y una mejor gestión de emociones y relaciones.
Los tres dominios del coaching ontológico son:
1. Lenguaje: Se refiere a cómo utilizamos el lenguaje para interpretar y dar sentido a nuestras experiencias, así como para comunicarnos con nosotros mismos y con los demás. El coaching ontológico trabaja en mejorar la calidad y la efectividad de nuestro lenguaje para generar nuevas posibilidades de acción y comprensión.
2. Cuerpo: Este dominio se centra en cómo nuestro cuerpo influye en nuestra forma de ser y de relacionarnos con el mundo. Incluye aspectos como la postura, la respiración, los gestos y las sensaciones físicas. El coaching ontológico considera al cuerpo como una fuente importante de información y trabaja en aumentar la conciencia corporal para mejorar el bienestar y el desempeño.
3. Emociones: Se refiere a cómo gestionamos y nos relacionamos con nuestras emociones. El coaching ontológico reconoce la importancia de las emociones en nuestras vidas y trabaja en aumentar la inteligencia emocional para poder comprender y regular nuestras emociones de manera más efectiva. Esto nos permite mejorar nuestras relaciones interpersonales, tomar decisiones más conscientes y alcanzar un mayor bienestar emocional.
El rol de un coach ontológico es facilitar el proceso de transformación personal y profesional de sus clientes. Esto implica:
1. Escucha activa: El coach ontológico debe escuchar atentamente a su cliente para comprender sus necesidades, deseos y desafíos.
2. Hacer preguntas poderosas: Utiliza preguntas reflexivas para ayudar al cliente a explorar nuevas perspectivas, descubrir sus propias soluciones y tomar decisiones conscientes.
3. Desafiar creencias limitantes: Ayuda al cliente a identificar y cuestionar las creencias y patrones de pensamiento que pueden estar limitando su crecimiento y desarrollo.
4. Brindar apoyo y motivación: Ofrece un ambiente de apoyo y confianza donde el cliente se sienta seguro para explorar nuevas posibilidades y superar obstáculos.
5. Proporcionar herramientas y recursos: Ofrece herramientas prácticas y recursos para ayudar al cliente a alcanzar sus objetivos y potenciar su crecimiento personal y profesional.
En resumen, el coach ontológico actúa como un guía y facilitador del cambio, acompañando al cliente en su proceso de autoconocimiento, aprendizaje y transformación.
Inversión:
- Sesiones 1:1 : S/.200
Las sesiones son de una hora
Agenda tu sesión aquí